
El día 19 de Mayo se celebra cada año a nivel mundial desde 2005 el Día Mundial de la Donación de Leche Humana. Con esta celebración se pretende promocionar la donación de leche materna a nivel de la sociedad y concienciar de la importancia de este gesto ya que están ampliamente documentados los beneficios para los bebés enfermos y prematuros de la leche materna. Este día además es aprovechado por los Bancos de Leche Humana para hacer un homenaje a todas las madres que donan o han donado leche materna.
Hace más de veinte años OMS y UNICEF, se pronunciaron, indicando que la mejor leche para cualquier niño es la de su madre, y especialmente en el caso de prematuros y niños enfermos OMS-UNICEF: Declaración de Innocenti. WHO. Florencia, 1990. (Resolución WHA 45.34).
Estas organizaciones así mismo señalaron:
“Cuando no se disponga de leche de la propia madre, la leche pasteurizada de madres donantes seleccionadas es la mejor opción para la alimentación de los niños, sobre todo si se trata de niños enfermos o de alto riesgo”, así se pronunciaron la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, en su Estrategia global para la alimentación del lactante y el niño, apoyando conjuntamente la existencia de la existencia de Bancos de Leche Humana (BLH) para promocionar y apoyar la lactancia materna.

Este es el motivo por el que desde finales del siglo XX en todo el mundo han aparecido Bancos de leche Humana cuyo objetivo es proporcionar leche materna de donantes seleccionadas a los neonatos prematuros y enfermos ingresados en las Unidades de Neonatología cuando sus madres no pueden proporcionarla ellas mismas, garantizando la calidad y seguridad de todo el procedimiento de la donación de leche y siendo además un apoyo permanente a las mujeres donantes.
En nuestro país quince Bancos de Leche Humana, agrupados en la Asociación Española de Bancos de Leche Humana (AEBLH) desarrollan su actividad y proporcionan leche humana a neonatos enfermos ingresados en Unidades de Neonatología cuyas madres no pueden establecer su lactancia.
Las madres donantes son mujeres solidarias, que han establecido su lactancia satisfactoriamente y que además se extraen leche para donarla en los Bancos, donde una vez procesada y con los controles de calidad y seguridad protocolizados queda a disposición de los neonatos enfermos y prematuros. También en los Bancos se recibe la leche de mujeres en período de duelo perinatal, que generosa y solidariamente ofrecen su leche a estos Centros.
El objetivo de los Bancos de Leche Humana, no es solo la recolección y procesamiento de la leche sino que trabajan para la promoción de la Lactancia materna a nivel de la sociedad y dar a conocer esta importante labor.