

Compartimos con vosotros este proyecto de investigación que está buscando financiación a través de crowdfunding y que encontramos muy interesante:
Pincha aquí para ver la página del proyecto
¡quizá puedes ayudarles! 😉
Es un proyecto para estudiar la leche materna y mejorar la salud de los recién nacidos prematuros. La prematuridad es un problema de salud pública global y en aumento. En España, nacen 28.000 bebés prematuros al año, una de las tasas más altas de la UE. Los recién nacidos prematuros tienen inmaduros sus sistemas fisiológicos (inmunitario, antioxidante…), lo que aumenta el riesgo de que desarrollen patologías a corto y largo plazo.
La leche materna es el mejor alimento para un recién nacido. Aporta nutrientes y compuestos bioactivos (antioxidantes, factores de crecimiento, hormonas y citoquinas, entre otros), que contribuyen al desarrollo, maduración del sistema inmunitario y protección frente al daño oxidativo. La composición de la leche materna es dinámica y varía con la edad gestacional, el periodo de lactancia o los hábitos de vida de la madre (alimentación, estrés…).
El objetivo del estudio es
- conocer la composición de la leche de prematuros y la influencia de los hábitos de vida maternos en sus compuestos bioactivos y
- conocer las diferencias entre la leche materna de madres con un parto a término y prematuro.
Los resultados obtenidos permitirán hacer recomendaciones personalizadas a las madres lactantes para que mejoren la calidad de su leche y ajustar la alimentación del prematuro a sus necesidades fisiológicas. De esta forma, se podrán beneficiar TODOS los recién nacidos, en especial los prematuros y los de bajo peso.
Las donaciones se destinarán a la compra de reactivos y kits comerciales para medir compuestos bioactivos en la leche materna, cortisol en saliva y material fungible. Si superamos el objetivo óptimo (10.000€), lo destinaríamos a contratar a jóvenes investigadores.