

Los días 3, 4, y 5 de junio tuvo lugar el II Congreso Digital de la Asociación Española de Pediatría. Es el mayor congreso de la especialidad en nuestro país, y cuenta con una gran asistencia de profesionales.
Hemos podido ver una vez más, con tristeza, la presencia de publicidad en todo el congreso, siendo especialmente llamativo el patrocinio de la industria de la leche de fórmula. Desde AELAMA queremos manifestar nuestro profundo malestar por el grave conflicto de intereses que supone que una sociedad científica promocione las leches artificiales.
Este conflicto no es exclusivo de España ni de la AEP sino que se describe en todo el mundo. Entendemos el problema de la financiación de las asociaciones científicas y en concreto de las actividades formativas ofertadas a pediatras, pero la ética y la responsabilidad demandan nuevas soluciones a esta cuestión. No se trata sólo de números o de apariencia, sino que la colaboración con la industria influye en el programa científico de los eventos, en los temas a investigar, en la percepción de “normalización” de la fórmula y la gratitud con las marcas patrocinadoras lo que, de forma consciente o no, tiene resultados negativos en la salud de los niños y sus madres.
En el Reino Unido, esta misma cuestión fue objeto de duras críticas por parte de los socios del Real Colegio de Pediatras, con motivo de su congreso anual en 2019, lo que les llevó a renunciar al patrocinio de la industria y a reconsiderar su postura.
En España la legislación recoge sólo algunas disposiciones del Código de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna y este tipo de situaciones no están reguladas ni existen penalizaciones al respecto, por lo que dependen en última instancia del código ético de cada asociación. No obstante, esto no nos exime, como profesionales de la salud, de que éticamente cumplamos y exijamos su cumplimiento a las asociaciones profesionales que nos representan.
Desde aquí aprovechamos para felicitar al nuevo presidente electo de la AEP, el Dr. Luis Blesa y a todo su equipo directivo, cuya indudable experiencia profesional en la pediatría y en concreto en el campo de la nutrición infantil, esperamos que sirva de acicate para liderar el cambio. Le animamos encarecidamente a dar el paso valiente de encontrar nuevas estrategias para la organización de congresos mirando por la salud de los niños y sus madres, dejando atrás los conflictos de interés con la industria, para lo cual tiene nuestro más firme apoyo.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Cómo decirle a los Pediatras que la culpa es de ellos, pues justifican la necesidad de suplementar al RN ya que piensan que la producción de leche por parte de la madre es insuficiente desde el primer día y actúan en consecuencia. Apoyo Lactancia Materna exclusiva y Apego piel con piel desde el nacimiento
Se debería de promover mas la lactancia materna, dejando de estigmatizarla tanto y hacerla ver como algo natural en nosotras, ayudando y brindando mas apoyo para iniciar, aumentar o mantener la lactancia el tiempo que deseemos. Por mi parte llevo años poniendo mi granito de arena donando leche materna para quien no puede pero la prefiere antes que la leche artificial.
No hay nada que se pueda comparar a la leche materna.