Bienvenido a este foro de preguntas y respuestas

Las normas del foro y preguntas frecuentes están a tu disposición

Si ninguna respuesta previa responde a tu pregunta (puedes buscar usando las etiquetas, puedes hacer tu pregunta libremente: utilizando la categoría de padres o la de profesionales, según el caso.

0 votos
Hola buenas tardes!

Me incorporo mañana a trabajar a una fabrica donde se trabaja con productos tóxicos. Quiero seguir con la Lactancia si o si. Para ello la empresa me ha habilitado una sala para la extracción, sobre todo por el echo de que son turnos de 12h y lógicamente no puedo estar sin extraerme.  Mi duda esta en la exposición a esos productos químicos, la mutua supuestamente dice una madre lactante puede estar trabajando sin problema, pero tengo dudas de que mi leche se pueda contaminar.

Me comentaron que alomejor a través de un cultivo de leche al pasar 3-6 semanas puedes saber si hay algún nivel de toxicidad en ella. Sería una medida para saber si está contaminado mi leche? Alguna otra forma de saber si lo que le estoy dando a mi bebé está apto para no preocuparme?

Gracias de antemano
por magdl
0
Hola, gracias por utilizar este foro y felicidades por vuestra lactancia.

El momento de comenzar a trabajar suele crear dudas y en tu caso al trabajar en una empresa con productos químicos imagino que más aún.
Nos vendría bien para poder valorar tu caso en particular saber cuáles serían los productos tóxicos que manejáis en tu fábrica.
Un punto a favor de tu empresa, hay que decirlo todo, es que tenga un punto para extracción de la leche, eso denota el compromiso que puede tener con vuestra salud y la salud en general.
Lo más probable es que hayan analizado tu caso y si han estimado que no hay riesgo para la lactancia probablemente sea así.
Si has pedido un informe sobre la valoración del riesgo tienen que hacer una valoración personalizada para tu puesto de trabajo en particular.
Se deben mantener las normas que establezca tu empresa minimizar los riesgos laborales y mantener muy bien la higiene (sobre todo lavado de manos) en el momento de la extracción como habitualmente se recomienda.
La mayoría de los productos tóxicos lo son por exposición y no por acumulación en la leche, por tanto si hay una prevención de riesgos para la madre lo más probable es que no haya problema con la lactancia.
Espero que os vaya muy bien, y si puedes mandarnos el nombre de los productos con los que trabajas podemos verlos más en profundidad.

Un fuerte abrazo

Por favor, accede o regístrate para responder a esta pregunta.

1 Respuesta

0 votos
Hola, gracias por utilizar este foro y felicidades por vuestra lactancia.

El momento de comenzar a trabajar suele crear dudas y en tu caso al trabajar en una empresa con productos químicos imagino que más aún.

Nos vendría bien para poder valorar tu caso en particular saber cuáles serían los productos tóxicos que manejáis en tu fábrica.

Un punto a favor de tu empresa, hay que decirlo todo, es que tenga un punto para extracción de la leche, eso denota el compromiso que puede tener con vuestra salud y la salud en general.

Lo más probable es que hayan analizado tu caso y si han estimado que no hay riesgo para la lactancia probablemente sea así.

Si has pedido un informe sobre la valoración del riesgo tienen que hacer una valoración personalizada para tu puesto de trabajo en particular.

Se deben mantener las normas que establezca tu empresa minimizar los riesgos laborales y mantener muy bien la higiene (sobre todo lavado de manos) en el momento de la extracción como habitualmente se recomienda.

La mayoría de los productos tóxicos lo son por exposición y no por acumulación en la leche, por tanto si hay una prevención de riesgos para la madre lo más probable es que no haya problema con la lactancia.

Espero que os vaya muy bien, y si puedes mandarnos el nombre de los productos con los que trabajas podemos verlos más en profundidad.

Un fuerte abrazo
por jmmartinmorales
Este foro permite un intercambio de información referente a la lactancia materna, pero no pretende sustituir el consejo médico
...