Bienvenido a este foro de preguntas y respuestas

Las normas del foro y preguntas frecuentes están a tu disposición

Si ninguna respuesta previa responde a tu pregunta (puedes buscar usando las etiquetas, puedes hacer tu pregunta libremente: utilizando la categoría de padres o la de profesionales, según el caso.

+2 votos
Buenas tardes, soy Noelia, el motivo de mi consulta es para saber si disponéis de algún protocolo para inducción de la lactancia materna.

Gracias.

Un saludo
por noelia
0
Para la inducción por primera vez sin embarazo, como fue mi caso, necesitas mucha implicación y dedicación. Lo primero es hacerte con un buen sacaleches eléctrico portátil, mejor si es doble, y usarlo cada 4 o 5 horas al día durante al menos 5 o 10 minutos por sesión, parece fácil pero tienes que ser constante.
También puedes ayudarte de complementos farmacológicos pero no lo recomiendo, si eres constante con el sacaleches veras las primeras gotas en menos de un mes.

Otra cosa que te hará mas fácil y llevadero el uso del sacaleches es usar ropa y sujetadores de lactancia así como cremas para los pezones ya que es posible que se irriten un poco.

Por favor, accede o regístrate para responder a esta pregunta.

1 Respuesta

+1 voto

Buenas tardes Noelia, 

Para poder ayudarte mejor, ¿ me podrías especificar mejor e indicar si se trata de una inducción inicial en maternidad, para adopción o una relactación?.  

Existe un protocolo de la OMS muy completo que puedes consultar aquí https://www.who.int/maternal_child_adolescent/documents/who_chs_cah_98_14/es/

Si quieres saber más sobre los galactogogos tienes una revisión actualizada en este documento de Aelama: 

http://aelama.org/wp-content/uploads/2019/09/Pregunta-03.pdf

Por ultimo te adjunto un enlace de nuestra web a vídeos demostrativos sobre el uso del relactador 

http://aelama.org/recursos/videos/

Como tal, un protocolo redactado por AELAMA no lo tenemos elaborado, pero gracias a tu pregunta lo propondré, porque me parece muy interesante. 

Un saludo

por lausafe
Este foro permite un intercambio de información referente a la lactancia materna, pero no pretende sustituir el consejo médico
...