Estimada Cristina,
Enhorabuena por tu maternidad y por vuestra lactancia que, a juzgar por lo que cuentas, ha sido muy luchada.
Con respecto a la situación que nos indicas es importante tener en cuenta varios detalles:
El crecimiento de los recién nacidos prematuros ha de valorarse teniendo en cuenta la edad corregida y no la edad cronológica. Es decir, aunque hayan nacido hace 4 meses, al haber nacido con 32 semanas, en realidad ahora tenemos que considerar que tienen 8 semanas menos, es decir, unos 2 meses.
La ganancia de peso ha de valorarse teniendo en cuenta las gráficas de la OMS.
Entre 0-3 meses de edad corregida el patrón de crecimiento deseable es entre 25-35 gramos al día
Hay cierto acuerdo general en que la alimentación complementaria no debe introducirse hasta que el niño esté próximo a los 6 meses y tenga un grado de maduración adecuado (no tenga el reflejo de extrusión, que tenga buen sostén cefálico y capacidad de estar sentado en silla de bebés, que pueda comer con cuchara o comer trocitos con las manos y que tenga capacidad de aceptación o rechazo de los nuevos alimentos). Para los niños de menos de 1500 gramos al nacimiento o menos de 32 semanas todos estos criterios se suelen alcanzar más cerca de los 6 meses de edad corregida que de edad real, pero de todas formas su aplicación permite hacer recomendaciones individualizadas.
Espero que toda esta información haya sido de tu ayuda.
Un saludo