Buenos días soy médico de atención primaria. Necesitaría resolver una duda con respecto de la exposición a Formaldehído en el puesto de trabajo de la madre de un lactante. Hasta ahora (9meses) ha estado de baja por riesgo de exposición a este producto, a pesar de que en las 3 muestras tomadas en su puesto de trabajo la concentración ambiental de Formaldehído era de 0.0254, 0.0212 y 0.0296 mg/m3 (valor límite ambiental según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social de 0.37mg/m3). Refieren en el informe de la mutua que el índice de exposición es inferior al 0.1 considerando una exposición de 8 horas, siendo la concentración ambiental ponderada en el tiempo inferior a la décima parte del valor límite.
Necesitaría aportarle a la madre bibliografía para ayudarle a tomar la decisión de mantener la lactancia cuando se incorpore a su puesto. Con los datos de los "Límites para exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2017" expuestos anteriormente y la conclusión de la web e-lactancia, a pesar de considerar el formaldehído de Riesgo Alto, de que los beneficios de la lactancia materna tienen más peso que el riesgo derivado de bajos niveles de contaminantes ambientales en leche humana. Parece bastante sensato recomendarle mantener la lactancia materna. Pero me gustaría saber si le puedo aportar más bibliografía para ayudarle en esta decisión.
Un saludo y gracias