Muy buenas.
En primer lugar, gracias por tu comentario en el foro y enhorabuena por vuestra lactancia. Pienso que es valiente plantear esta cuestión (no es fácil reconocer algo mejorable), y creo que hablar de ello puede ayudar a otras madres.
El alcohol es una sustancia que pasa a leche materna y como tal está desaconsejada durante la lactancia (para información más concreta, se puede ver la entrada de www.e-lactancia.org:
https://e-lactancia.org/breastfeeding/alcohol-alcoholic-beverage/product/), y muy especialmente durante el embarazo, donde no hay una cantidad mínima que se pueda considerar segura (en embarazo, alcohol cero). Durante la lactancia, el efecto en el lactante puede ser variable y dosis dependiente (a más cantidad y más tiempo, más probabilidad de efectos negativos). No es lo mismo una toma puntual (ej. una boda, dejando el tiempo necesario para que se elimine el alcohol en sangre -y por tanto en leche-; que una ingesta regular y diaria sin respetar los tiempos para dar luego el pecho al bebé). Aún así, creo que lo más importante y por lo que te felicito es que has tomado la decisión de evitar riesgos y dejar las bebidas alcohólicas durante el período de lactancia, lo que es sin duda lo más saludable para tu hija.
El riesgo por la ingesta previa ahora mismo es muy difícil de evaluar, pero lo esperable es que si el desarrollo está siendo normal, no haya habido afortunadamente consecuencias (ni en el momento agudo ni a largo plazo, que son las más difíciles de evaluar).
Así que gracias por compartirlo, disfruta de tu hija y su lactancia, no me cabe duda de que eres una madre extraordinaria. Quizá esta experiencia puede ayudar a otras madres (del entorno o virtuales) a no ver el alcohol como una sustancia inocua, socialmente aceptada, sino como algo que puede ser dañino para el bebé y que se debe evitar.
Un abrazo grande