Bienvenido a este foro de preguntas y respuestas

Las normas del foro y preguntas frecuentes están a tu disposición

Si ninguna respuesta previa responde a tu pregunta (puedes buscar usando las etiquetas, puedes hacer tu pregunta libremente: utilizando la categoría de padres o la de profesionales, según el caso.

0 votos
Buenas a todos,

Mi hijo tiene casi tres años la pregunta es que estoy muy arrepentida y preocupada porque le estoy dando lactancia prolongada y he bebido alcohol moderado pero de forma habitual. Al principio leí el artículo de Carlos González donde decía que no pasa prácticamente alcohol a la leche aunque estés borracha y que el porcentaje que pasa se puede considerar leche sin alcohol y que siempre es mejor la lactancia materna es decir que se puede beber aunque no se debe.

Me siento muy irresponsable y estoy muy arrepentida no lo volvería hacer. Pero me lo quise creer sin cuestionarlo.

La cuestión es que al principio a partir de los tres meses hasta los 6 o 7 meses me tomaría una copa de vino a la semana como mucho y teniendo cuidado con el tiempo.

Pero luego me relaje bastante pudiendo beber hasta tres o cuatro copas los fines de semana nunca más de dos en un día, comiendo y por norma general se han pasado las dos horas. Pero algunas veces no y habrá tomado alcohol en la leche.

También decir que los últimos 5 meses no he bebido nada lo he dejado radical. Mi pregunta es si ha podido tener consecuencias para mí hija.

Aparentemente esta muy sano y ha tenido un desarrollo muy bueno.

Puede haberle afectado?

Muchas gracias

Saludos
por mdm en Padres

Por favor, accede o regístrate para responder a esta pregunta.

1 Respuesta

0 votos
Muy buenas.

En primer lugar, gracias por tu comentario en el foro y enhorabuena por vuestra lactancia. Pienso que es valiente plantear esta cuestión (no es fácil reconocer algo mejorable), y creo que hablar de ello puede ayudar a otras madres.

El alcohol es una sustancia que pasa a leche materna y como tal está desaconsejada durante la lactancia (para información más concreta, se puede ver la entrada de www.e-lactancia.org: https://e-lactancia.org/breastfeeding/alcohol-alcoholic-beverage/product/), y muy especialmente durante el embarazo, donde no hay una cantidad mínima que se pueda considerar segura (en embarazo, alcohol cero). Durante la lactancia, el efecto en el lactante puede ser variable y dosis dependiente (a más cantidad y más tiempo, más probabilidad de efectos negativos). No es lo mismo una toma puntual (ej. una boda, dejando el tiempo necesario para que se elimine el alcohol en sangre -y por tanto en leche-; que una ingesta regular y diaria sin respetar los tiempos para dar luego el pecho al bebé). Aún así, creo que lo más importante y por lo que te felicito es que has tomado la decisión de evitar riesgos y dejar las bebidas alcohólicas durante el período de lactancia, lo que es sin duda lo más saludable para tu hija.

El riesgo por la ingesta previa ahora mismo es muy difícil de evaluar, pero lo esperable es que si el desarrollo está siendo normal, no haya habido afortunadamente consecuencias (ni en el momento agudo ni a largo plazo, que son las más difíciles de evaluar).

Así que gracias por compartirlo, disfruta de tu hija y su lactancia, no me cabe duda de que eres una madre extraordinaria. Quizá esta experiencia puede ayudar a otras madres (del entorno o virtuales) a no ver el alcohol como una sustancia inocua, socialmente aceptada, sino como algo que puede ser dañino para el bebé y que se debe evitar.

Un abrazo grande
por martagfv
Este foro permite un intercambio de información referente a la lactancia materna, pero no pretende sustituir el consejo médico
...