Bienvenido a este foro de preguntas y respuestas

Las normas del foro y preguntas frecuentes están a tu disposición

Si ninguna respuesta previa responde a tu pregunta (puedes buscar usando las etiquetas, puedes hacer tu pregunta libremente: utilizando la categoría de padres o la de profesionales, según el caso.

0 votos
Mi bebé tiene 4 meses actualmente, fue CIR-1, nació en la 37+1 con 1875g, estuvo ingresada en neonatos 15 días. Desde el principio se la suplementó con leche de fórmula cada 3 horas por el bajo peso al nacer y, después, porque perdí bastante cantidad de producción ya que dejó de engancharse y prefería el biberón al no tener fuerza para succionar.

Estuvimos con asesora de lactancia del hospital y hemos estado suplementando cada toma cada 3 horas hasta los 2 meses.

A los tres meses, ella misma ha ido rechazando el suplemento que desde que salimos del hospital ha sido con relactador. Se la suplementaba con 60 ml y prácticamente leche de fórmula excepto 2 tomas que era con mi leche. Además, en la revisión de los 3 meses nos animaron a ir retirando el suplemento.

En la revisión de los 4 meses, la enfermera se ha asustado porque solo ganó 200g en un mes y nos pide que volvamos a suplementar al menos 3 tomas; esto se nos ha juntado con la crisis de los 3 meses ya que cuando se agarra, se suelta, se distrae, se enfada, mama 5 minutos y se duerme. No sabemos qué hacer, nos gustaría seguir con la lactancia materna exclusiva pero nos da miedo que lo estemos haciendo mal y, por otro lado, al volver a suplementar, nos hemos dado cuenta de que se acostumbra a que salga del pecho sin esfuerzo apenas y eso espera en la toma siguiente.
por

Por favor, accede o regístrate para responder a esta pregunta.

2 Respuestas

+1 voto
 
Mejor respuesta

Hola, Alba.

En espera de que alguien con mayor expertise pueda dar otra respuesta, mi impresión es que:

- Aparentemente lo estáis haciendo muy bien. La lactancia de vuestro bebé es más difícil que otras lactancias (CIR, ingreso en neonatos, bastante suplementación precoz...) pero con esas circunstancias que os han tocado ahí está con 4 meses tomando pecho. El relactador además es un trabajo, así que está claro que estáis poniendo mucho esfuerzo y cariño, no veo motivo para pensar que lo estéis haciendo mal en absoluto. 

- Un incremento de 200gr entre la revisión de los 3 y los 4 meses, así sin más información, tampoco me parece preocupante si no hay otros datos clínicos de alarma. En esta tabla de percentiles de incremento de peso mensual de la OMS para niñas puedes ver que efectivamente 200 gr está en torno al percentil 3. Es decir, es un incremento humilde, pero también hay que tener en cuenta que un niño en percentil humilde no significa que sea un niño enfermo salvo que haya otra información que así lo sugiera (además la niña nació con menos de 2 kg).

Quizá ese incremento humilde haya asustado a la enfermera (en sus tablas se ve feo). Yo me plantearía pedir cita con pediatría y para que exploren a la niña a ver si les parece que hay algún dato de sospecha, plantear vuestro deseo de lactancia y ver si a pediatría también le asusta o si lo ve con calma y os cita tranquilamente para revalorar en plazo prudencial.

por miguelmo
seleccionada por
0
Muchas gracias, finalmente se ha detectado un problema con el frenillo labial superior (muy corto) y el lingual (submucoso) corto pero algo más funcional al menos ahora mismo (6 meses) que puede estar haciendo que requiera más fuerza de la debida y que se canse mucho antes por lo que se haya acostumbrado a esta situación.
+1 voto
Hola, enhorabuena por todo el esfuerzo y buen trabajo que estáis haciendo para darle lo mejor a vuestra pequeña.

 La ganancia de peso quizá no sea la que se esperaba, me gustaría saber qué peso tendría en este momento para tener más datos. También sería interesante saber cuántas micciones y deposiciones está haciendo.

También creo que podría ayudaros que pueda verla vuestro/a pediatra para valorar el estado general, hidratación, coloración, actividad, etc...ý valorar cómo realiza las tomas, el peso es un dato pero también los son todos estos aspectos para poder completar la valoración.

Creo que podríais intentar ayudarla en esa crisis de lactancia  con extracciones nuevamente, con sacaleches o manualmente y ofrecerle la leche que extraigas con el relactador. Si notáis que no hace esfuerzo mamando con relactador y espera que le caiga podéis jugar con la altura del recipiente del relactador (un poco más  bajo) y con el grosor de la sonda (un poco más estrecha).

Una nueva valoración en unos días para ver evolución, si hay buena evolución después de un tiempo de nuevo se podría volver a disminuir la suplementación poco a poco, para que le sea fácil a la peque poder aumentar la producción de leche con una mayor demanda.

También puede ayudaros poneros en contacto con un grupo de apoyo a la lactancia que pueda haber en vuestro entorno...

y desde aquí todo lo que podamos ayudarte, aquí nos tienes,

Seguro que podréis conseguir lo que deseáis,

Mucho ánimo

Un saludo
por jmmartinmorales
+1
hola espero que te sirva. Saludos
https://snip.ly/z0zkoa
Este foro permite un intercambio de información referente a la lactancia materna, pero no pretende sustituir el consejo médico
...