Mi bebé tiene 4 meses actualmente, fue CIR-1, nació en la 37+1 con 1875g, estuvo ingresada en neonatos 15 días. Desde el principio se la suplementó con leche de fórmula cada 3 horas por el bajo peso al nacer y, después, porque perdí bastante cantidad de producción ya que dejó de engancharse y prefería el biberón al no tener fuerza para succionar.
Estuvimos con asesora de lactancia del hospital y hemos estado suplementando cada toma cada 3 horas hasta los 2 meses.
A los tres meses, ella misma ha ido rechazando el suplemento que desde que salimos del hospital ha sido con relactador. Se la suplementaba con 60 ml y prácticamente leche de fórmula excepto 2 tomas que era con mi leche. Además, en la revisión de los 3 meses nos animaron a ir retirando el suplemento.
En la revisión de los 4 meses, la enfermera se ha asustado porque solo ganó 200g en un mes y nos pide que volvamos a suplementar al menos 3 tomas; esto se nos ha juntado con la crisis de los 3 meses ya que cuando se agarra, se suelta, se distrae, se enfada, mama 5 minutos y se duerme. No sabemos qué hacer, nos gustaría seguir con la lactancia materna exclusiva pero nos da miedo que lo estemos haciendo mal y, por otro lado, al volver a suplementar, nos hemos dado cuenta de que se acostumbra a que salga del pecho sin esfuerzo apenas y eso espera en la toma siguiente.