Bienvenido a este foro de preguntas y respuestas

Las normas del foro y preguntas frecuentes están a tu disposición

Si ninguna respuesta previa responde a tu pregunta (puedes buscar usando las etiquetas, puedes hacer tu pregunta libremente: utilizando la categoría de padres o la de profesionales, según el caso.

0 votos
Hola buenas, que tal?

Me pongo en contacto con vosotr@s porque ya no sé qué hacer.

Tengo un bebé de 2 años, con el que hago colecho, se despierta cada 1:30, esto después de tanto tiempo me está matando, necesito descansar.

Entiendo que el sueño es madurativo.

Ejemplo:

Domingo 18/4 22:00 23:30 1:00 2:49 5:19 ( comer) 7:00 7:17 y claro yo me levanto k.o. sin tener la sensación de haber descansado.

Me estoy planteando hacer destete nocturno o si al menos consiguiera que se despertara un par de veces y poder descansar...

Que podría hacer?.

Muchas gracias de antemano para conciliar el sueño ( si se puede...)

Gracias de antemano

Un saludo!
por neftali

Por favor, accede o regístrate para responder a esta pregunta.

1 Respuesta

0 votos

Hola Neftalí, muchas gracias por compartir tu experiencia con el foro, pues estoy segura que muchas mamás están viviendo lo mismo. 

Hay lactantes mas o menos demandantes por las noches, pero en vuestro caso, entiendo que hace muchas tomas nocturnas y que te despierta siempre. A esa edad, ya no existe una necesidad de tomar alimento tan frecuente como cuando es un bebé recién nacido, por lo que los despertares son, como tu nos los indicas como madurativos, buscando contacto y calma con su madre. Algunas madres que colechan logran dormir mientras el niño mama y así descansan. Otras tienen que dormir durante otras horas del día ...

Si no es tu caso y necesitas descansar y quieres mantener la lactancia natural solo durante el día, te aconsejamos que si crees que ha llegado el momento de destetar en la noche, no lo hagas bruscamente ni con engaños. La mejor estrategia es la del destete gradual. Cuando se despierte por la noche: atiendele, abrázale… y dile que cuando se haga de día, podrá volver a mamar. Porque durante la etapa del destete es importante ofrecer alternativas a esa necesidad de contacto del niño, ya que la relación que se establece a través de la lactancia es un vínculo muy estrecho que debe ir reorientándose paulatinamente. No conocemos tu caso particular, si tienes pareja, también el padre podría ocuparse del bebé durante la noche para prestarte ayuda.

Esperamos que estos consejos te sean de ayuda, gracias por escribirnos y compartir tu experiencia. 

por lausafe
0
te dejo el link tiene mucha información. Espero que te ayude. Saludos..
https://snip.ly/z0zkoa
0
Muchas gracias por toda la información, lo haré de manera gradual.
Ahora lo que hago es hablar mucho con él, cuando estoy super cansada de noche, le digo que mamá y las tetitas están cansadas y tienen que dormir.
A veces funciona, se da la vuelta y se tumba boca abajo para dormir.
Otras no atiende a razón y se enfada, sólo quiere estar pegadito.
Poco a poco iré probando como hacerlo mejor para él y para mí.
De nuevo muchas gracias por todo.
Un abrazo fuerte!!!
Este foro permite un intercambio de información referente a la lactancia materna, pero no pretende sustituir el consejo médico
...