Bienvenido a este foro de preguntas y respuestas

Las normas del foro y preguntas frecuentes están a tu disposición

Si ninguna respuesta previa responde a tu pregunta (puedes buscar usando las etiquetas, puedes hacer tu pregunta libremente: utilizando la categoría de padres o la de profesionales, según el caso.

0 votos

Acerca del permiso por lactancia, ¿se supone que hay que mantener la lactancia para disfrutarlo? ¿se necesita algún papel acreditativo?

En la pregunta frecuente de la vuelta al trabajo (http://aelama.org/foro/preguntas-frecuentes#pregunta-07) no me ha quedado del todo claro, remite para más información a la guía de la  Mama d'Elx, y ahí dice que

El sentido del término jurídico “Lactancia”, adopta un sentido amplio puesto que no sólo abarca la alimentación del menor o la menor a través de la lactancia natural y artificial, sino sus cuidados en general.

Parece que no hay que demostrarlo, pero, si es un "permiso por lactancia", ¿no pueden pedir en el trabajo que se acredite que se mantiene la lactancia?

por aelama_admin en Padres

Por favor, accede o regístrate para responder a esta pregunta.

1 Respuesta

0 votos
 
Mejor respuesta

Gracias por tus preguntas. En la sección de preguntas frecuentes se explican brevemente los derechos laborales en relación con la lactancia (http://aelama.org/wp-content/uploads/2019/09/Pregunta-24.pdf). Con el último cambio de ley (Real Decreto Ley 6/2019 del 1 de marzo), se ha cambiado el nombre y ahora se llama "Permiso por cuidado del lactante". Así despeja dudas de que no depende del tipo de lactancia, sino que se trata de un tiempo para el cuidado del bebé (que se puede utilizar como mejor convenga, tanto fraccionado como acumulado), independientemente de cómo se alimente el bebé. Lo pueden disfrutar tanto hombres como mujeres, y en el caso de que lo disfruten ambos progenitores con la misma duración y régimen, este derecho se puede ampliar hasta los 12 meses de edad.

por martagfv
seleccionada por aelama_admin
0
muchas gracias
Este foro permite un intercambio de información referente a la lactancia materna, pero no pretende sustituir el consejo médico
...