Querida amiga.
La organización mundial de la salud (OMS) recomienda el mantenimiento de la lactancia hasta los 6 meses de vida de forma exclusiva y hasta los 2 años combinada con la alimentación complementaria. A partir de ahí, la duración será la que el bebe y la mama deseen, sin una fecha limite concreta.
El comité de lactancia de AEP publico en 2015 el documento LACTANCIA MATERNA EN NIÑOS MAYORES O “PROLONGADA” (https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/201501-lactancia-materna-prolongada.pdf ) En él se refiere que los niños mayores que toman pecho siguen disfrutando de los beneficios inmunológicos de la leche materna, con una menor incidencia de infecciones para su edad que sus coetáneos que no son amamantados. Las ventajas de mantener más tiempo la lactancia materna no sólo se observan a corto plazo, sino años después del destete. Se ha constatado una menor incidencia de ciertos tipos de cáncer (como la leucemia infantil), de enfermedades metabólicas y autoinmunes (como la diabetes tipo 1) y un mayor desarrollo intelectual a mayor tiempo y exclusividad de lactancia materna, efecto que permanece durante años, y que incluso puede llevar a alcanzar un mayor nivel de estudios y de ingresos económicos en la vida adulta. La duración de la lactancia materna también está implicada en un mejor desarrollo emocional y psicosocial del niño. A mayor duración, se ha descrito una menor incidencia de maltrato infantil, una mejor relación con los padres en la adolescencia, una mayor percepción de cuidado, y una mejor salud mental en la vida adulta. También se han observado beneficios emocionales en niños adoptados provenientes de un entorno difícil en los que se realizó lactancia inducida. Por todo ello se concluye que la lactancia materna se recomienda mantenerla hasta los 12-24 meses
He hecho una búsqueda en bases de datos de artículos médicos publicados en los últimos años. Es difícil encontrar cosas, ya que el termino “prolongada” se refiere a lactancias que duran entre los 6 -12 meses nada mas, no como la que tu bebe y tu habéis conseguido. Te pongo una muestra de artículos:
- Un estudio sugiere que los niños que reciben lactancia materna mas de 12 meses tienen menos tasa de infección mano-pie-boca (Yaping Li Prolonged Breastfeeding Is Associated With Lower Risk Of Severe Hand, Foot And Mouth Disease In Chinese Children Pediatr Infect Dis J;35(3):353-5.)
- Parece que la lactancia prolongada podría ser protector del desarrollo de alteraciones dentales como la maloclusion (Indrė Narbutytė, Relationship Between Breastfeeding, Bottle-Feeding and Development of Malocclusion Stomatologija . 2013;15(3):67-72). Aunque también se ha relacionado con un mayor desarrollo de caries, si bien es controvertido
- Una publicación de 2016 muestra que el mantenimiento de la lactancia mas allá de los 12 meses de vida no tiene consecuencias negativas para los niños si recibe una adecuada alimentación complementaria. Cada vez hay mas evidencia que muestra que puede tener beneficios a largo plazo para el niños y la madre y que son dosis-dependiente. Así un aumento en la duración de la lactancia se relaciona con menor tasa de cáncer infantil, obesidad y diabetes. (Brockway M Breastfeeding beyond infancy: a concept analysis. J Adv Nurs 2016;72(9):2003-15)
- Dado que preguntas por los nutrientes de la LM en lactancias prolongadas te adjunto los enlaces a dos artículos recientes que tratan sobre eso.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6316538/pdf/nutrients-10-01893.pdf
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6115717/pdf/nutrients-10-01124.pdf
Te deseo mucha suerte¡