Lactancia y sueño tras la pandemia: menos riesgo de muerte súbita en bebés amamantados

Un reciente estudio del Área de Salud Marina Baixa (Alicante) aporta nueva evidencia sobre la relación entre lactancia materna, colecho y factores de riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) en el contexto pospandemia por SARS-CoV-2.

El trabajo, liderado por el pediatra Leonardo Landa Rivera y publicado en la Revista de Lactancia Materna de la Universidad de Salamanca, utilizó un diseño transversal retrospectivo, mediante encuesta telefónica anónima y muestreo aleatorio sistemático. La muestra final incluyó 246 familias con lactantes de 0 a 6 meses (de una población de referencia de 657 nacimientos registrados en 2022).

El objetivo fue evaluar las prácticas de alimentación y colecho nocturno tras el levantamiento de las restricciones sanitarias, prestando especial atención a las conductas consideradas de riesgo para el SMSL y comparando los resultados con un estudio previo (2018–2019) realizado en la misma área geográfica.

Entre los principales hallazgos destacan:

  • Prevalencia de lactancia materna: 73,2 %, de los cuales un 53,2 % recibían lactancia sin suplementos.
  • Relación entre lactancia y colecho: los bebés amamantados mostraron una menor frecuencia de factores de riesgo para SMSL, y las madres que amamantaban y practicaban colecho durmieron una media de 37 minutos más por noche.
  • Efecto del SARS-CoV-2: las mujeres con infección confirmada durante el embarazo fueron 2,5 veces más propensas a amamantar (OR = 2,57; p < 0,007), mientras que la positividad posparto se asoció con menor probabilidad de colecho y mayor uso de cuna-colecho.
  • Tendencia regional: los resultados coinciden con la reducción de las tasas de SMSL en la Comunidad Valenciana, pese a la alta frecuencia de colecho nocturno.

En conjunto, el estudio refuerza la evidencia de que la lactancia materna, en contextos de sueño compartido seguro, se asocia con beneficios tanto para la salud del lactante como para el bienestar materno, y subraya la importancia de informar, más que prohibir, sobre prácticas de colecho seguro.

📘 Referencia:
Landa Rivera, J. L. et al. (2025). Encuesta poblacional tras pandemia por SARS-CoV-2: menos riesgo de muerte súbita en lactantes de <6 meses amamantados. Revista de Lactancia Materna, 3, e32610.
Leer el artículo completo