¿Eres profesional de unidades neonatales y buscas una formación sólida sobre la implementación de buenas prácticas en lactancia? Este otoño, IHAN lanza una nueva edición de su curso “Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia para las Unidades Neonatales – Neo-IHAN” con una fantástica opción de inscripción grupal a precio reducido. Una oportunidad ideal para formarse y promover la excelencia de la atención neonatal.
¿Qué ofrece este curso?
- Fechas: del 1 de octubre de 2025 al 31 de enero de 2026.
- Duración: 56 horas lectivas repartidas en 18 temas esenciales (ver temario)
- Créditos oficiales: 9,6 créditos de formación continuada (Comunidad de Madrid). Además, cuenta con reconocimiento de 16 L-CERPs, 35 R-CERPs y 1 E-CERPS, respaldado por el IBLCE® como proveedor CERP.
1. ¿Para quién es esta formación?
Especialmente diseñada para profesionales clínicos que trabajan en unidades neonatales y están directamente implicados en la atención al recién nacido, así como en el soporte a la madre y la familia.
2. ¿Por qué es una gran oportunidad formativa?
- Ofrece la formación teórica suficiente para proteger, promover y apoyar la lactancia materna, así como la humanización en la asistencia en las unidades neonatales
- Cumple con los requisitos exigidos para la acreditación Neo-IHAN.
3. Inscripción grupal: formación compartida, una oportunidad para que el precio no sea un problema
- Precio individual: 120 €.
- Inscripción grupal a precio reducido: solo 50 € por alumno, con un mínimo de 20 participantes de la misma entidad u hospital.
Aprovecha como socio (o nuevo socio) de AELAMA esta oportunidad para formarte en la excelencia en la atención neonatal.
¿Cómo sumarte?
Si eres socio de AELAMA, escribe a socios@aelama.org comentando el interés (cuanto antes mejor, ya que el curso comienza el 1 de octubre) y nosotros gestionamos el listado de interesados y, tras el pago si se forma grupo, la inscripción grupal con IHAN.
Si todavía no eres socio pero tienes interés en el curso puedes asociarte aquí y posteriormente escribir a socios@aelama.org
La formación del grupo está condicionada a conseguir el número mínimo de alumnos requerido por IHAN (20 alumnos). Si no se llegara a formar el grupo requerido, se haría una lista de espera para la siguiente convocatoria en 2026.
