Este estudio, recién publicado en la Revista de Lactancia Materna, analiza el impacto de una intervención educativa tipo taller en la actitud hacia la lactancia materna en mujeres embarazadas. Tras la intervención, mejoró significativamente, la percepción de la mujer hacia la lactancia natural, independientemente de factores sociodemográficos o antecedentes obstétricos. Destaca el aumento del deseo de amamantar por dos años o más, que pasó del 20% al 89% tras recibir información adecuada.

Además, se identificaron barreras comunes como la percepción de poca producción de leche, que suelen llevar al abandono precoz de la lactancia. Los resultados confirman que la educación es clave para transformar actitudes y promover la lactancia de forma sostenida.
Si te interesa conocer cómo la educación puede cambiar percepciones y prácticas en torno a la lactancia materna, te invitamos a leer el trabajo completo, donde se detallan hallazgos y recomendaciones para mejorar la salud materno-infantil.