La lactancia materna puede verse afectada por diferentes factores. En este sentido, la COVID-19 generó un miedo por el que muchas mujeres acuden a los servicios de salud. En la siguiente carta científica de la Revista de Lactancia Materna, se describe cómo la COVID-19 afectó las prácticas de lactancia materna en una unidad de médica de la ciudad de Mexicali (México):
- El 67% no modificaron sus prácticas de lactancia materna.
- El 12% disminuyeron las tomas.
- El 21% suspendieron la lactancia materna.
Después de la desaparición de los síntomas, el 16% abandonó de manera definitiva la lactancia. El abandono definitivo fue mayor entre las madres que no recibieron información por parte de un profesional. Por ello, es relevante que personal cualificado informe a las mujeres en periodo de LM con diagnóstico de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias sobre las recomendaciones para la práctica segura de la LM y sus beneficios para la salud.